INICO / NOTICIAS / Noticias de la Industria / ¿Cómo se comporta la impermeabilidad y transpirabilidad de la tela para botes inflables de PVC en diferentes situaciones?

Noticias de la Industria

¿Cómo se comporta la impermeabilidad y transpirabilidad de la tela para botes inflables de PVC en diferentes situaciones?

La impermeabilidad y transpirabilidad de Tela de barco inflable de PVC puede funcionar de manera diferente dependiendo de varios factores, como el diseño del tejido, las condiciones ambientales externas y el uso.

La tela de PVC es inherentemente impermeable, lo que la convierte en una opción ideal para embarcaciones inflables. El material en sí está diseñado para resistir la penetración del agua, evitando fugas incluso cuando se expone al agua durante períodos prolongados. Muchas telas para embarcaciones inflables de PVC tienen una construcción laminada o de doble capa, lo que mejora la impermeabilidad. Se pueden aplicar recubrimientos adicionales como poliuretano (PU) o poliéster para aumentar la resistencia al agua y mejorar la durabilidad.

En condiciones extremas, como lluvias intensas o al navegar entre olas, el tejido de PVC se comporta bien debido a su resistencia a la absorción de agua y a su capacidad para eliminar el agua de la superficie, manteniendo seca la estructura interna de la embarcación. Con el tiempo, la exposición prolongada a los rayos UV, El agua salada o los productos químicos (como combustible o aceite) pueden degradar la impermeabilización de la tela. Por lo tanto, a menudo se aplican recubrimientos resistentes a los rayos UV para mejorar la durabilidad a largo plazo.

Tela inflable del barco del Kayak del tablero del SUP de la pared doble de la tela de la puntada del descenso inflable del PVC

El PVC es un material no poroso, lo que significa que naturalmente no permite el paso del aire o del vapor de humedad. Como resultado, no tiene una transpirabilidad significativa en comparación con otros tejidos (como el nailon o el poliéster). En condiciones de frío o humedad, esta falta de transpirabilidad puede provocar la acumulación de condensación dentro de la embarcación, especialmente si la diferencia de temperatura entre el interior y fuera del barco es significativo. Se puede acumular humedad en el interior de la tela o en las superficies del interior de la embarcación, lo que podría provocar molestias o afectar al equipo.

Algunos botes inflables diseñados con telas de PVC pueden tener características adicionales como ventilaciones o paneles transpirables en ubicaciones estratégicas para reducir la acumulación de condensación y permitir cierta circulación de aire, pero son limitadas. En condiciones más cálidas y secas, la falta de transpirabilidad no es tan importante. un problema. El barco permanecerá seco por dentro y no atrapará tanta humedad, lo que reduce las molestias. Sin embargo, el calor excesivo puede hacer que la tela se vuelva rígida o quebradiza con el tiempo, razón por la cual algunos fabricantes aplican a la tela recubrimientos resistentes a los rayos UV y al calor.

La exposición al agua salada puede hacer que la tela de PVC se degrade con el tiempo si no se limpia y mantiene adecuadamente. La sal puede acelerar la descomposición de los revestimientos de la tela, lo que puede afectar tanto a la impermeabilidad como a la durabilidad. En ambientes cálidos y húmedos, es más probable que se forme condensación dentro de la embarcación, y la falta de transpirabilidad puede contribuir a un ambiente húmedo, especialmente si se utiliza la embarcación. en regiones tropicales o costeras. La radiación ultravioleta (UV) del sol puede debilitar la tela y sus revestimientos, reduciendo potencialmente tanto la impermeabilidad como la durabilidad. A menudo se aplican tratamientos resistentes a los rayos UV a la tela para evitar esta degradación.

Hypalon (polietileno clorosulfonado) es otro material comúnmente utilizado para botes inflables. Si bien Hypalon tiene una resistencia superior a los rayos UV, resistencia química y una mejor durabilidad a largo plazo, generalmente es menos impermeable que el PVC y puede ser más transpirable, especialmente en algunos diseños. Sin embargo, Hypalon también es más caro que el PVC. En la construcción de embarcaciones inflables se suelen utilizar materiales como el poliéster o el nailon como tejido base, con revestimientos de PVC o TPU (poliuretano termoplástico) como impermeabilizante. Estos materiales tienden a tener una mejor transpirabilidad, pero es posible que no ofrezcan el mismo nivel de impermeabilidad y durabilidad en condiciones extremas que el PVC.

El PVC tiene un rendimiento excelente en términos de impermeabilización, lo que lo convierte en un excelente material para embarcaciones inflables en condiciones húmedas, incluidos ambientes de agua salada. Evita eficazmente que el agua penetre y mantiene el interior seco. La transpirabilidad del PVC es bastante baja, lo que puede provocar la acumulación de humedad dentro de la embarcación en determinadas condiciones, especialmente en ambientes húmedos o cálidos.

Las características de ventilación o los revestimientos especiales pueden ayudar, pero el PVC no es inherentemente transpirable. El PVC es una opción sólida para los botes inflables, especialmente para aquellos que priorizan la impermeabilidad y la durabilidad en condiciones de humedad. Sin embargo, la desventaja es una menor transpirabilidad, que puede mitigarse manteniendo la embarcación adecuadamente y considerando la ventilación en el diseño. Para su uso en ambientes particularmente cálidos, húmedos o tropicales, se pueden requerir precauciones adicionales (por ejemplo, sistemas de ventilación o revestimientos). necesario para garantizar el confort y evitar la condensación.